DMSO
S/ 90.00
El DMSO tiene innumerables propiedades terapéuticas que actúan beneficiosamente en el proceso de curación y revitalización de las células de todo el cuerpo.
* Bloquea la transferencia de mensajes de dolor, en las pequeñas fibras nerviosas desde el lugar de la lesión al cerebro. Es así uno de los mejores analgésicos de aplicación tópica conocidos por el hombre.
* Es un potente antinflamatorio, teniendo excelentes resultados en enfermedades artríticas y dolores y lesiones musculares debido al deporte o accidentes.
* Es antibiótico, antiviral y antimicótico (elimina hongos), en tanto inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos.
* Puede transportar numerosos fármacos a través de las membranas del cuerpo, por lo que se puede reemplazar la administración intravenosa de un sinfín de medicamentos por la vía tópica (¡no hay que recurrir a las inyecciones!).
* Reduce la incidencia de trombos de plaquetas en los vasos sanguíneos, evitando o reduciendo así la formación de coágulos de sangre.
* Tiene un efecto específico sobre la contractilidad cardíaca al retener el calcio de absorción de la fibra muscular, reduciendo así la carga de trabajo del corazón.
* Actúa como un tranquilizante, produciendo sedación cerebro, incluso cuando simplemente se frota en la piel.
* Es vasodilatador (probablemente relacionado con la liberación de histamina y a la inhibición de la prostaglandina).
* Tiende a suavizar el colágeno en nuestro organismo. Esto reduce y previene cicatrices (internas y externas) y queloides, por sus peculiares efectos de reticulación.
* Es uno de los neutralizantes de radicales libres hidroxilos, por lo que reduce el deterioro de los tejidos, enlenteciendo los procesos de envejecimiento.
* Estimula varios tipos de inmunidad en nuestro organismo, entre otras razones por que provoca la formación de interferón en el organismo
Además, sus efectos son acumulativos, incrementándose y potenciándose sus beneficios con el uso a largo plazo. Se ha observado que se necesitan menores cantidades de DMSO para lograr resultados con el paso del tiempo. Esta es verdaderamente la calidad única y diferente de este
producto químico, ya que la mayoría de otras drogas generalmente requieren dosis cada vez más pesadas en el tiempo para mantener los niveles terapéuticos.
USOS DEL DMSO:
Cicatrices queloides, acné y quemaduras. DMSO alisa y mejor
a la apariencia de este y todo tipo de cicatrices. También mejora la apariencia del acné y disminuye la duración de los brotes, por su efecto secante.
Lesiones por deporte o accidente
El DMSO quita el dolor, desinflama, acelera la recuperación y fortalece las articulaciones y músculos afectados por traumatismos o actividad deportiva. Incluso en el caso de fracturas simples logra menguar el dolor intenso y favorece la ligadura de los huesos al desinflamar la
zona afectada y acelerar el proceso metabólico de las células implicadas en la recuperación.
De hecho, el DMSO ha sido durante años la principal herramienta de curación para los instructores y entrenadores de atletas profesionales. Sorprendentemente, cuando se aplica tópicamente.
Trastornos de los pies
La aplicación de DMSO tópico para el alivio del dolor de callos, juanetes, dedos en martillo, uñas encarnadas, verrugas plantador y fisuras entre los dedos de los pies da excelentes y rápidos resultados que deslumbran a los afectados por estas molestias – menores, pero incomodas.
Dolores de cabeza
Aplicándolo en las sienes, frente o en la parte posterior del cuello, elimina migrañas y jaquecas.
Enfermedades de la piel, ulceraciones y herpes externos
Trastornos de la piel tales como como la pitiriasis rosada, tiña versicolor y dermatitis eccematoide mejoran y hasta desaparecen por las aplicaciones tópicas de DMSO. Además, logra una rápida cicatrización de las úlceras varicosas crónicas, úlceras diabéticas y úlceras relacionadas con infecciones micóticas. Aplicado directamente sobre las lesiones dolorosas
relacionadas con el herpes Zoster (culebrilla) removerá sus síntomas neurológicos. También funciona bien cuando se ponen sobre las llagas del herpes simple.
Precauciones:
Prueba de tolerancia. Aplicar unas gotas en el brazo y esperar una hora, si hay alguna molestia hepática o alergia, no usar el DMSO. (estas reacciones son muy raras)
Como el DMSO traspasa la piel y llega a la sangre, hay que tener la precaución de tener la zona de piel donde se vaya a aplicar, y las manos, limpias. Como es totalmente inocuo, se puede aplicar todas las veces que sea necesario.
La concentración de la solución debe reducirse si se produce alguna molestia como irritación o quemazón en la piel de la zona afectada.
Usar DMSO al 70%, no puro
Aplicación:
Piel, unas gotas en el área afectada, dos veces al día.
Oral, 1 – 2 ml, en un vaso de agua , 1- 2 veces al día
Enjuague bucal, 1 cucharadita en ½ vaso de agua